Eduardo Frei Montalva (década del ´60) fue el primer estadista (Y hasta ahora, el único) que pasó de las palabras bonitas al programa–instituciones-políticas públicas EFECTIVAS, parar el Desarrollo integral de la Mujer rural. Más tarde (década del 80) otra gran figura mundial Mohamed Yunus en Bangladesh, creó el “Banco de los Pobres”, que se ha expandido a todo el planeta con una eficacia superior a toda la Banca Mundial.
¿Por qué Frei Montalva y Yunus se centran en la mujer?
Porque potenciando a la mujer más oprimida, se potencia aún más, a la familia. Y familias potentes, desarrollan a los países.
Los resultados fueron evidentes en Chile, y lo es en todo el mundo hoy, con la experiencia del Banco de los pobres.
Si bien la dictadura en Chile, obstaculizó ese proceso, imponiendo al individualismo y al egoísmo sistemático como único camino de progreso, destruyendo las redes comunitarias, donde se expresa naturalmente, la vida del pueblo. Aislando a la mujer campesina en la soledad social y geográfica. Incluso segregada por el machismo ancestral. Luego, recientemente, se impuso el consumismo y la deuda como ideal de vida, que no recoge nada de las capacidades de la potente Personalidad de la mujer rural, más bien la empuja a un torbellino de angustias sin salida, y sin ninguna importancia para su desarrollo.
Se abre hoy un Portal de Desarrollo para todo el país, por la creación de instituciones que activan las capacidades del Mujer rural.
Todos estos esfuerzos parecen humildes y débiles al comienzo. Pero ese es el andar histórico hacia la Plenitud Humana.


